Estrategia institucional para el fortalecimiento del desarrollo regional y local: una experiencia de la Universidad Nacional de Costa Rica (UNA)
Palavras-chave:
Extensión universitaria, Desarrollo regional y local, Procesos normativos, Gobernanza multinivel, Estrategia universitariaResumo
La Vicerrectoría de Extensión (VE) de la Universidad Nacional de Costa Rica (UNA) ha venido implementado en los últimos años para el fortalecimiento del desarrollo regional y local, tres escenarios: procesos normativos, planificación estratégica y planificación operativa. A partir de las problematizaciones y oportunidades identificadas con la gobernanza multinivel, el fortalecimiento de las acciones se coordina con el financiamiento de fondos concursables universitario e interuniversitario, y la implementación de dos líneas estratégicas; con ello se financian iniciativas académicas y estudiantiles de extensión; Modelos de Desarrollo Territorial (MDT) e iniciativas de regionalización; todo ello, en coordinación con las instancias académicas (unidades, institutos, centros, sedes y sección regional). Este escrito tiene como objetivo describir la estrategia teórica, metodológica y práctica que la vicerrectoría implementa para el fortalecimiento del desarrollo de las regiones mediante el trabajo académico interdisciplinario, la participación del estudiantado, de las poblaciones locales y actores implicados, entre otros. El análisis se plantea desde la metodología cualitativa y cuantitativa, a partir de la experiencia de las autoras como asesoras de la Vicerrectoría. Los resultados se explican según los tres escenarios definidos en la introducción, contribuyendo en el quehacer como un actor en la región, para el mejoramiento de vida de las poblaciones interlocutoras y del ambiente, en una doble vía de enseñanza aprendizaje enseñanza y con un respeto dialógico al conocimiento empírico, académico y científico.
Downloads
Referências
ALVARADO, Hernán. Desafíos políticos de la transformación territorial para la “extensión universitaria” centroamericana. 2023. Revista de Extensión Universidad en Diálogo, Costa Rica, v.13, n.2, p. 1-34. set. 2023.
ANGULO, Marcial. ¿Qué son los observatorios y cuáles son sus funciones? 2009. Recuperado de: https://www.redalyc.org/pdf/1794/179414895002.pdf. Acceso en 4 de marzo 2024.
ARTAVIA, Leonela; MENA, Priscilla; FLORES, Marlene. La contribución de la extensión de la UNA al desarrollo regional, territorial y local desde el modelo de extensión crítica (MEC). En LÓPEZ, Nelly; RESTREPO, María. La universidad en las comunidades, una expresión de la extensión universitaria. Heredia, Costa Rica. EUNA, 2023. Tomo VIII, p.117-154.
CONSEJO NACIONAL DE RECTORES. Lineamientos para formulación, aprobación, ejecución y evaluación de proyectos y planes de trabajo financiados con recursos de Fondo del Sistema. San José: CONARE, 2022. Recuperado de: https://www.CONARE.ac.cr/wp-content/uploads/2023/08/Lineamientos-para-proyectos-y planes-de-trabajo-financiados-con-recursos-del-FS-R2023.pdf. Acceso en 4 de marzo 2024.
CONSEJO NACIONAL DE RECTORES. Plan Nacional de la Educación Superior Universitaria Estatal: PLANES 2021-2025. San José: CONARE, 2020. Recuperado de: https://repositorio.CONARE.ac.cr/handle/20.500.12337/8034. Acceso en 18 de marzo 2024.
MÉNDEZ, Carlos. Metodología. Diseño y desarrollo del proceso de investigación. México: McGraw-Hill, 2004.
MORA, José Eduardo. La “Universidad Necesaria del Padre Núñez. 2023. Recuperado de: https://semanariouniversidad.com/cultura/la-universidad-necesaria-del-padre-nunez/. Acceso 28 de marzo del 2024.
UNIVERSIDAD NACIONAL. Estatuto Orgánico. Heredia: UNA, 2015. Recuperado de:https://documentos.una.ac.cr/bitstream/handle/unadocs/6693/ESTATUTO-ORG%C3%81NICO-UNA-digital.pdf. Acceso en18 de marzo 2024.
UNIVERSIDAD NACIONAL. Consejo Académico. Reglamento del fondo universitario para el desarrollo regional. Heredia: UNA, 2016. Recuperado de: https://documentos.una.ac.cr/handle/unadocs/1184. Acceso en 18 de marzo 2024.
UNIVERSIDAD NACIONAL. Consejo Académico. Reglamento de Gestión de Programas, Proyectos y Actividades académicas (PPAA). Heredia: UNA, 2022 a. Recuperado de: https://documentos.una.ac.cr/handle/unadocs/14223. Acceso en18 de marzo 2024.
UNIVERSIDAD NACIONAL. Consejo Académico. Convocatoria FUNDER 2023-2025.Heredia: UNA, 2022 b. Recuperado de: https://documentos.una.ac.cr/bitstream/handle/unadocs/14299/CONVOCATORIA%20FUNDER%202023%20%20ACUERDO%20UNA-CONSACA-ACUE-171-2021.pdf?sequence=1&isAllowed=y. Acceso en 28 de marzo 2024.
UNIVERSIDAD NACIONAL. Plan de Mediano Plazo institucional 2023-2027.Heredia: UNA, 2022 c. Recuperado de: https://documentos.una.ac.cr/bitstream/handle/unadocs/14760/PLAN%20DE%20MEDIAO%20PLAZO%20INSTITUCIONAL%20PMPI%20%2020232027%20PUBLICADO%2EN%20UNA%20GACETA%20112022%20ALCANCE%2001.docxsequence=1&isAllowd=y. Acceso en18 de marzo 2024.
UNIVERSIDAD NACIONAL. Consejo Académico – CONSACA. Manual de procedimientos para la gestión de programas, proyectos y actividades académicas. Heredia: UNA, 2022 d. Recuperado de https://documentos.una.ac.cr/handle/unadocs/14934. Acceso el 25 de marzo 2024.
UNIVERSIDAD NACIONAL. Consejo Académico – CONSACA. Criterios académicos y presupuestarios del reglamento de gestión de los PPAA. Heredia: UNA, 2022 e. Recuperado de https://www.docencia.una.ac.cr/images/UIECP/PPAA/documentos/ReglamentoDeGestionDeProgramas_Proyectos_y_Actividades_Academicas.pdf. Acceso el 25 de marzo 2024.
UNIVERSIDAD NACIONAL. Consejo Universitario. Reglamento de Rectoría, Rectoría Adjunta y Vicerrectorías. Heredia: UNA, 2023 a. Recuperado de:
http://documentos.una.ac.cr/handle/unadocs/7179. Acceso en 18 de marzo 2024.
UNIVERSIDAD NACIONAL. Consejo Universitario. Política Institucional de Desarrollo Regional. Heredia: UNA, 2018 Recuperado de: http://documentos.una.ac.cr/handle/unadocs/10038. Acceso en 24 de marzo 2024.
UNIVERSIDAD NACIONAL. Consejo Universitario. Política Institucional de Extensión Universitaria. Heredia: UNA, 2020 a. Recuperado de: http://documentos.una.ac.cr/handle/unadocs/12812. Acceso en 25 de marzo 2024.
UNIVERSIDAD NACIONAL. Rectoría, Rectoría Adjunta y Vicerrectorías. Informe Rendición de cuentas 2022. Heredia: UNA, 2022 f. Recuperado de: https://documentos.una.ac.cr/bitstream/handle/unadocs/15484/Informe_RendicionCuenta.pdf?sequence=1&isAllowed=y. Acceso el 25 de marzo 2024.
UNIVERSIDAD NACIONAL. Vicerrectoría de Extensión. Instructivo para la presentación de perfiles de proyectos del fondo de regionalización. Heredia: UNA, 2021. Recuperado de: https://drive.google.com/drive/folders/1oEi0vbypVUQhvHX0s4McXLm8IiExXTLw. Acceso en 8 de marzo 2024.
UNIVERSIDAD NACIONAL. Vicerrectoría de Extensión. Informe de Rendición de Cuentas. Heredia: UNA, 2022 g. Recuperado de: https://agd.una.ac.cr/share/s/hLaNXblVTnyXsf3M2FAhuQ Acceso en16 de marzo 2024.
UNIVERSIDAD NACIONAL. Vicerrectoría de Extensión. Convocatoria FOCAES-Soy Extensionista UNA. Heredia: UNA, 2023 b. Recuperado de: https://documentos.una.ac.cr/bitstream/handle/unadocs/15123/UNAVE-DISC001%202023.pdf?sequence=1&isAllowed=y. Acceso en 18 de marzo 2024.
UNIVERSIDAD NACIONAL. Vicerrectoría de Extensión. Instructivo de la para la formulación, ejecución, seguimiento y cierre de los modelos de desarrollo territorial (MDT). Heredia: UNA, 2023 c. Recuperado de: https://drive.google.com/drive/folders/1oEi0vbypVUQhvHX0s4McXLm8IiExXTLw. Acceso en 18 de marzo 2024.
UNIVERSIDAD NACIONAL. Rectoría. Manual para la elaboración de disposiciones normativas de la Universidad Nacional. Heredia: UNA. 2023 d. Recuperado de: http://documentos.una.ac.cr/handle/unadocs/6580 Vicerrectoría de Extensión. Mapeo PPAA de extensión e integrados. Heredia: UNA, 2023 e. Recuperado de:https://www.extension.una.ac.cr/index.php/areas/m-gestion-academica-ppaa/m-proyectos. Acceso en 10 de enero 2024.
UNIVERSIDAD NACIONAL. Vicerrectoría de Extensión. Primera evaluación del Plan Operativo Anual (POA). Heredia: UNA, 2023 f.
UNIVERSIDAD NACIONAL. Vicerrectoría de Extensión. Manual de Organización y funciones. Heredia: UNA, 2023 g.
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2024 Nancy María Sánchez Acuña, Leidy Jiménez Dalorzo, Marlene Lizette Flores Abogabir, Noelia Garita Sánchez
Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
Os Direitos Autorais dos artigos publicados na revista GeoPUC pertencem aos seus respectivos autores, com os direitos de primeira publicação cedidos à Revista. Toda vez que um artigo for citado, replicado em repositórios institucionais e/ou páginas pessoais ou profissionais, deve-se apresentar um link para o artigo disponível no site da GeoPUC.
Os trabalhos publicados estão simultaneamente licenciados com uma Licença Creative Commons BY-NC-SA 4.0.