El nacimiento del mundo multipolar y los fundamentos geopolíticos e históricos de la estrategia imperial de la política exterior rusa

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.64238/geopuc.2024.98

Palabras clave:

neoerurasianismo y Alexander Dugin, extranjero cercano, el pensamiento geopolítico ruso, doctrína Monroe rusa

Resumen

En la segunda mitad del siglo pasado y especialmente durante las últimas cuatro décadas tuvieron lugar los cambios fundamentales e históricos en el mundo y en las tres regiones semi periféricas del mundo: en América Latina, en Europa del Sur y en Europa Central y Oriental. Terminó el mundo bipolar y se inició el proceso de la construcción del mundo multipolar. En Europa Central y Oriental y en” Eurasia” desapareció la Unión Soviética y el imperio centroeuropeo de Moscú, o sea el sistema mundial socialista. Provisionalmente quedó una superpotencia mundial - Los Estado Unidos - y se convirtió en un mundo unipolar. Pero inmediatamente comenzó la lucha al establecimiento del mundo multipolar. Nacieron nuevas integraciones regionales, intra-e interregionales, y se establecieron nuevas alianzas estratégicas entre los bloques de poderes mundiales. Y en la tercera década del siglo XXI. el sistema mundial torno en multipolar e interdependiente. En nuestros días ya pasaban al primer plano de la política y economía mundial los países del BRICS - en particular China y Rusia - y la Unión Europea.La Federación de Rusia creó La Comunidad de Estados Independientes, reorganizando así la alianza y la cooperación entre los países del antiguo Unión Soviética. Otra nueva organización liderada por la Federación de Rusia es La Unión Económica Euroasiática (UEE), también conocida como la Unión Euroasiática, es una unión económica que se estableció el 1 de enero de 2015.En Rusia nació una nueva noción y un nuevo concepto: extranjero cercano, o vecindad próxima. Esto significa que Rusia está interesada en mantener su influencia y hegemonía política, económica, militar y cultural en los Estados recién creados, antiguos miembros de la URSS y también parte de la Comunidad de Estados Independientes.Dicho de otra manera: fue declarada la “doctrina Monroe rusa.” Rusia comenzó a hacer política imperial, diciendo y argumentando que el pais no puede caer en la trampa del poder regional. Rusia puede existir solo como una gran potencia. Y como consecuencia de estas transformaciones y cambios tenidos lugares agudizaron las contradicciones y la lucha entre las grandes potencias emergentes y ascendentes (Rusia y China) y el poder establecido y dominante (los Estados Unidos) para la dominación y la hegemonia mundial. El objeto del artículo es examinar y analizar la estrategía imperial de la política exterior rusa comenzada a partir de la llegada al poder de Vladimir Putin, el 26 de marzo de 2000. Utilizando el método del análisis comparativo de los documentos, fuentes y doctrinas elaborados y declarados de la Federación de Rusia durante los últimos treinta años y revelando los fundamentos geopolíticos e históricos de la estrategía de la política exterior rusa.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

AGAMBEN, Giorgio, Estado de excepción. Homo sacer II.I.Buenos Aires, Adriana Hidalgo Editora, 2007.

ALEKSZANDROV, O.B., BOROVSZKIJ, Y.B., MARTINOV, B.F., SZIDOROV, A.Yu., SZTRELCOV, D.B., FRADKOVA, B.J., SISKINA, O.B.: Szovremennüje mezsdunaródnüje otnosenyije.1991-2020.Europa, Szevero-Vosztocsnaja Azia, Blizsnij Vosztok, Latyinszkaja Amerika.Izdatyelsztvo Aszpekt Press.Moscú, 2021.

ALLISON, Destined for War. Can America and China escape Thycydides’s Trap? Houghton Mifflin Harcourt. Boston - New York,2017.

BENOIST, Alain de, Carl Scmitt today. Terrorism,”just”war, and the State of Emergency.London ARKTOS,2013.

BOBROV, А. К.: Концептуальные основы внешней политики России.Aszpekt Press. Moscu. 2021

BUSZIGINA, Irina Markovna, Polityicseszkaja Geografija. Moszkva. Aszpekt Pressz.2017.

CARRANZA, Mario Esteban, Fuerzas Armadas y Estado de excep

ción en America Latina. Mexico. Siglo XXI. Editores S.A.,1978

DUGIN, Aleksandr, Osznovi geopolityiki. Moszkva Arktogeia.2000

DUGIN, Aleksandr (red)., Geopolityika i mezsdunarodnije otnosenyija. Moszkva. Jevrazijszkoje Dvizsenyije.2012a.

DUGIN, Alexander, A Quarta Teoría Política.Editora Austral, Curitiba,2012b.

DUGUIN, Aleksandr, La Cuarta Teoría Política. Barcelona. Ediciones Nueva Republica.2013a

DUGIN, Alexander, „Multipolarism as an Open Project.” Journal of Eurasian Affairs. 2013b.Volume 1. pp. 5-14.

DUGIN, Aleksandr, Geopolityika Rossziji. Moszkva. Akagyemicseszkij Projekt,2014.

DUGIN, Alexander, Last War of the World- Island. The Geopolitics of Contemporary Russia. London. Arktos Media Ltd.,2015a

DUGIN, Aleksandr, Geopolityika. Moszkva. Akagyemicseszkij Projekt,2015b

DUGUIN, Aleksandr, La teoria del mundo multipolar. Moscú, „Proyecto Académico.”2015c

ELTCHANINOFF, Michel, En la cabeza de Vladimir Putin. Barcelona, LIBROBOOk Barcelona S.L. 2018.

FEDOROVA, Ekaterina Vladimirovna, „Social and normative concept of I.A.Ilyin and modern Russian society.” Politics and Society.2017.no. 8.pp.10-18.

FERNÁNDEZ RIQUELME, Sergio, „Rusia y su misión histórica: El legado de Iván Ilyin.” El Catoblepas. 2016.núm. 176. pp.1-10.

GERING, Martin, „El retorno de la Trampa de Tucídides:la Gran Estrategia de Estados Unidos y China frente a la disputa hegemónica desde la perspectiva de la economía política de sistemas-mundo.” Geopolítica(s). Revista de estudios sobre espacio y poder.2021.12. (1).pp.99-122.

GONZÁLEZ LEVAGGI, Ariel, „El retorno de Moscú: la gran estrategia de Rusia en la era Putin (2000-2020).” Foro Internacional, 2020, LX. núm.4. cuad. 242, pp.1295- 1325.

GUMILYEV, Lev, Ritmü Jevraziji. Epohi i Civilizaciji. Moszkva. ACT.2008

GUMILYEV, Lev, Etnogenyezisz i bioszfera zemlji. Moszkva. Azbuka Klasszika,2013

GUMILYEV, Lev, Jevrazija. Moszkva. Ripol.2014,

IlYIN, Ivan, Nasi zadacsi (Nossas Tarefas). Tom.1.1948-1954. Moscú, Ajrisz Press,2008.

IlYIN, Ivan, Nasi zadacsi (Nossas Tarefas). Tom.2.1948-1954. Moscú, Ajrisz Press,2008.

IlYIN, Ivan, O Rossziji. Moscú, Szretyenszkij Monasztür.2010. Isztorija mezsdunarodnüh otnosenyij i vnesnyej polityiki Rossziji (1648-2020). Izdatyelsztvo Aszpekt Press. Moscu. 2021

MÉNDEZ GUTIÉRREZ DEL VALLE, Ricardo,El nuevo mapa geopolítico del mundo.Valencia.Tirant Lo Blanc, 2011

NYIKULIN, Nyikolaj Mihajlovics, Rosszija na rubezse vekov (konyec XX.-nacsalo XXI.v.). Moszkva: Izdatyelsztvo MGIMO,2016.

POULANTZAS, Nicos, Fascismo y dictadura. Madrid: Siglo XXI. Editores S. A.,1976.a.

POULANTZAS, Nicos, La crisis de las dictaduras. Portugal, Grecia, España.Madrid: Siglo XXI.Editores S.A.1976.b.

PUSKOV, А. К.: Глобальные шахматы. Русская партия. Москва.Эксмо, 2018.

PUTIN, Vladimir:12 de julho de 2021. „On the Historical Unity of Russians and Ukrainians.”(Nosotros somos un pueblo).El 12 de julho de 2021. http://en.kremlin.ru/events/president/news/66181

RIHAM, Bahi, „The geopolitics of COVID-19: USA-China rivary and the imminent of Kindleberger Trap.” Rewiev of Economics and Political Sciences. 2021. Vol. 6. No. 1.pp.76-94.

SNYDER, Timothy, El camino hacia la no libertad. Barcelona, Galaxi Gutenberg, S.L. 2018.a.

SNYDER, Timothy, Ivan llyin, Putin’s Philosopher of Russian Fascism.The New York Review of Books, NYR Daily,21 March 2018b.

SZILÁGYI, István, La Unión Europea y América Latina: una alianaza estratégica birregional. en: Anais do I. Congresso Brasileiro de Geografía Política, Geopolítica y e Gestao do Território: racionalidades e práticas em múltiplas escalas. Porto Alegre: Editora Letral; Rio de Janeiro: REBAGEO. 2014. pp. 625-639.

SZILÁGYI, István, „El nuevo golpismo, El Estado de Excepción y los modelos de modernización en América Latina.” Intellèctus. 2017.Ano XVI, n.1.pp. 69-85. http://www.e-publicacoes.uerj.br/index.php/intellectus.

SZILÁGYI, István, „La Unión Europea y América Latina: balance de las tres primeras décadas de la asociación estratégica birregional.” Historia Actual Online.2017.44.pp.5-52. http://publicaciones.historia-actual.org;

SZILÁGYI, István, „The Eueopen Union and Latin America: A Bi-regional Strategic Alliance.” History Research. 2020.(2). pp.33-47. http://www.sciencepublishinggroup.com/j/history.doi:10.11648/j.history.20200802.

SZILÁGYI István, Russia: The Greater Eurasian Partnership and the Eurasian Union. en: Towards the Rise of Eurasia.Competing Geopolitical Narratives and Responses.Géza Salamin - Péter Klemensits (eds). Corvinus Universiy of Budapest. 2021a.pp.77-99. http://unipub.lib.uni-corvinus.hu/6670/

SZILÁGYI, István: El neoeurasianismo ruso y la reinterpretación del espacio de geopolítica. In: Geografia: A terra como Palco das Relações entre Sociedade e Meio. Adilson Tadeu Basquerote (organizador). Ponta Grossa. Atena Editora.Ponta Grossa. 2021b. pp.298-317. www.atenaeditora.com.br

Publicado

2024-11-03

Cómo citar

SZILÁGYI, István. El nacimiento del mundo multipolar y los fundamentos geopolíticos e históricos de la estrategia imperial de la política exterior rusa. GeoPuc, Rio de Janeiro, Brasil, v. 16, p. e00098, 2024. DOI: 10.64238/geopuc.2024.98. Disponível em: https://geopuc.emnuvens.com.br/revista/article/view/98. Acesso em: 29 sep. 2025.

Número

Sección

Artigos