Impacto y medidas de resiliencia ante la pandemia COVID-19 adoptadas por los actores locales vinculados a la actividad turística en el Golfo de Nicoya, Puntarenas Costa Rica
Palavras-chave:
Turismo, COVID-19, impactos, resiliencia, Golfo de NicoyaResumo
Desde el inicio de la pandemia Covid-19 a finales del 2019, el sector turístico global ha tenido importantes impactos, principalmente en el decrecimiento de los flujos de turistas, lo que ha repercutido enormemente sobre las empresas turísticas ocasionando desde quiebras empresariales hasta un aumento desproporcionado del desempleo. Esto a su vez ha causado una gran incertidumbre, especialmente en organizaciones de base local dedicadas a la actividad turística. Costa Rica no ha sido la excepción y ha sufrido un alto impacto en el comportamiento de las llegadas de turistas internacionales, pasando de un índice de visitación, según datos del Instituto Costarricense de Turismo (ICT), de 3.139.008 anuales en el 2019, a 1.011.912 en el 2020 y a 1.347.055 en el 2021.El objetivo de este artículo es analizar el impacto de la pandemia Covid-19 y las medidas de resiliencia adoptadas por los actores locales vinculados a la actividad turística en el Golfo de Nicoya en Puntarenas en Costa Rica durante el periodo 2020-2021.Para ello se utilizará un diseño de investigación mixto que contemple la utilización de fuentes secundarias: revisión bibliográfica, documentos electrónicos, noticias, entre otros. Además, se tomará como apoyo insumos generados a través de fuentes primarias como: cuestionarios dirigidos tanto a actores locales vinculados al turismo en la región en estudio.
Downloads
Referências
Banco Central de Costa Rica. (2023). Producto Interno Bruto e Ingreso per cápita. Consultado el 12 de junio de 2023 en https://gee.bccr.fi.cr/indicadoreseconomicos/Cuadros/frmVerCatCuadro.aspx?CodCuadro=5791&Idioma=1&FecInicial=2017/12/31&FecFinal=2020/12/31
Banco Central de Costa Rica (BCCR) e Instituto Costarricense de Turismo (ICT). (2019). Cuenta Satélite de Turismo 2012-2018. Consultado el 6 de junio de 2023 en https://www.ict.go.cr/es/documentos-institucionales/estad%C3%ADsticas/cifras-econ%C3%B3micas/1211-resumen/file.html
Banco Central de Costa Rica (BCCR) e Instituto Costarricense de Turismo (ICT). (2020). Cuenta Satélite de Turismo 2019. Consultado el 12 de junio de 2023 en https://www.ict.go.cr/es/documentos-institucionales/estad%C3%ADsticas/cifras-econ%C3%B3micas/1211-resumen/file.html
Banco Central de Costa Rica (BCCR) e Instituto Costarricense de Turismo (ICT). (2021). Cuenta Satélite de Turismo 2020. Consultado el 12 de junio de 2023 en https://www.ict.go.cr/es/documentos-institucionales/estad%C3%ADsticas/cifras-econ%C3%B3micas/1211-resumen/file.html
BCCR. (2023). Divisas por concepto de turismo. Consultado el 6 de junio de 2023 en https://www.ict.go.cr/es/documentos-institucionales/estad%C3%ADsticas/cifras-econ%C3%B3micas/costa-rica/2293-divisas-por-concepto-de-turismo-1/file.html
Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C. y Baptista Lucio, M. (2014). Metodología de la investigación. 6ta. Ed. Mc. Graw Hill.
Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC) Costa Rica. (2023). Encuesta Continua de Empleo (ECE) 2023. Consultado el 13 de junio de 2023 en https://inec.cr/tematicas/listado?topics=305
INEC. (2021). Anuario Estadístico 2020 - 2021. Compendio de Estadísticas Nacionales. https://admin.inec.cr/sites/default/files/2022-10/reanuario2020-2021.pdf
ICT. (2021). Anuario Estadístico de Turismo 2020.
Consultado el 6 de junio de 2023 en https://www.ict.go.cr/es/documentos-institucionales/estad%C3%ADsticas/informes-estad%C3%ADsticos/anuarios/2005-2015/1900-2020-1/file.html
ICT. (2023). Empleo en las actividades asociadas con el sector turístico. Consultado el 13 de junio de 2023 en https://www.ict.go.cr/es/documentos-institucionales/estad%C3%ADsticas/cifras-tur%C3%ADsticas/empleo-inec-ccss/2275-inec-empleo-2010-2022/file.html
Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC). (s.f.). Pymes. Preguntas frecuentes. Consultado el 8 de septiembre de 2023 de https://www.meic.go.cr/web/137/pymes/preguntas-frecuentes.php
Organización Internacional del Trabajo. (25-29 de abril de 2022). El futuro del trabajo en el sector del turismo: Recuperación sostenible y segura y trabajo decente en el contexto de la pandemia de COVID-19. (Informe para la Reunión técnica sobre la COVID-19 y la recuperación sostenible en el sector del turismo). Departamento de Políticas Sectoriales. Recuperado el 4 de agosto de 2023 de https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---ed_dialogue/---sector/documents/meetingdocument/wcms_840408.pdf
OMT. (2021). 2020: Análisis del año. Recuperado el 4 de agosto de 2023 de https://www.unwto.org/es/covid-19-y-sector-turistico-2020
OMT. (28 de enero de 2021). 2020: el peor año de la historia del turismo, con mil millones menos de llegadas internacionales. Consultado el 6 de junio de 2023 en https://www.unwto.org/es/news/2020-el-peor-ano-de-la-historia-del-turismo-con-mil-millones-menos-de-llegadas-internacionales
OMT. (2023). International Tourism and Covid-19. Recuperado el 4 de agosto de 2023 de https://www.unwto.org/tourism-data/international-tourism-and-covid-19
Ruiz Hidalgo, H. (2021). Estado de situación del Covid-19 en Costa Rica. Observatorio de Comercio Exterior UNED. Consultado el 6 de junio de 2023 en https://www.uned.ac.cr/ocex/index.php/124-boletines-articulos/559-estado-de-situacion-del-covid-19-en-costa-rica
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2024 José Andrés Barrantes Ortega, Merlyn Gutierrez Cruz, Juan Carlos Ramírez Brenes
Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
Os Direitos Autorais dos artigos publicados na revista GeoPUC pertencem aos seus respectivos autores, com os direitos de primeira publicação cedidos à Revista. Toda vez que um artigo for citado, replicado em repositórios institucionais e/ou páginas pessoais ou profissionais, deve-se apresentar um link para o artigo disponível no site da GeoPUC.
Os trabalhos publicados estão simultaneamente licenciados com uma Licença Creative Commons BY-NC-SA 4.0.